Hay muchísimos tipos de consulta, y cada uno posee una técnica  específica, por lo que siempre debemos consultar libros del estilo del  Libro Conplido, que contiene información sobre muchos tipos de  preguntas, y actuar en todo caso con prudencia y buen juicio, pues hasta  los mejores libros tienen alguna contradicción en algunos casos.
La mayoría de las preguntas se refieren a preguntas tipo SI-NO, o conveniente-no conveniente.
La astrología antigua indica que cuando el significador está  en su domicilio, exaltación o decanato, angular y aspectando al AS, la  respuesta es SI. Lo contrario es un NO rotundo.
Si el significador de la pregunta aspecta armónicamente al  significador de la casa a la que se refiere el asunto, conseguirá lo que  se propone, y viceversa. Si el regente del AS aplica (se acerca)  armónicamente al regente de la Casa del asunto, se deduce que la  iniciativa del consultante es favorable para la consecución del asunto;  sin embargo, si aplica a un mal aspecto a una infortuna, la iniciativa  del consultante es equivocada o provocará fracaso.
Si el significador está aspectado por fortunas indica buena suerte, y lo contrario si está aspectado por infortunas (Marte, Saturno, Nodo Sur) o combusto. Saturno o Marte en casa VIII indica desgracia.
Para las preguntas tipo conveniente-no conveniente es preciso  analizar las consecuencias, como ya se dijo, observando el siguiente  aspecto que forme la Luna. M. Edmund Jones afirma que el regente de la  casa a la que se refiera la pregunta y el de la casa opuesta (la  oportunidad o lo que se pueda oponer al asunto) deben guardar entre si  una relación armónica (eclíptica o simplemente zodiacal).
Además, si el planeta aplicativo es el regente de la casa a la que se refiere la pregunta, la iniciativa debe partir del consultante (y viceversa). Si no están claras las consecuencias, se puede observar el regente de la 4ª casa derivada de la casa del asunto para ver cómo terminará éste. Y la 4ª casa del AS para ver las consecuencias para el consultante.
Además, si el planeta aplicativo es el regente de la casa a la que se refiere la pregunta, la iniciativa debe partir del consultante (y viceversa). Si no están claras las consecuencias, se puede observar el regente de la 4ª casa derivada de la casa del asunto para ver cómo terminará éste. Y la 4ª casa del AS para ver las consecuencias para el consultante.
Para preguntas del tipo contingente, esto-o-lo otro, para  elegir aspirantes o en competiciones, se simplifica bastante el trabajo  recurriendo a técnicas de M. Edmund Jones. Para las querellas hay que  tener en cuenta que el Juez viene representado por el regente del MC.
Cuando ocurrirá lo preguntado 
Depende de cual sea el significador de la pregunta. Si éste se  encuentra en signos cardinales y casas angulares, ocurrirá pronto. Si  está en signos fijos y casas cadentes, será indefinido o a largo plazo.  En esto parece ser que el signo tiene una influencia preponderante.
Si entra dentro de la lógica de la pregunta, puede ocurrir  cuando el significador llegue por tránsito natural al AS (o al regente  del AS si es otro significador). Pero esto puede variar mucho, sobre  todo cuando intervienen terceras personas (Luna) o se debe esperar la  iniciativa de otra persona (el significador recibe la aplicación del  regente de la oportunidad o de un segundo significador).
Los antiguos insisten en que, si el significador es un planeta  retrógrado, la pregunta se cumplirá cuando el planeta se ponga directo  (y viceversa).
La opinión del consultante 
Si Mercurio está retrógrado o vacío de curso, la opinión del consultante puede variar, y también el resultado de la consulta.
En general, los planetas retrógrados indican involución de los  asuntos. Cuando un planeta se hace retrógrado, indica el paso de una  situación evolutiva a otra involutiva, y viceversa.
Si Mercurio hace cuadratura u oposición a Saturno, habrá desconfianza o incredulidad entre el consultante y el astrólogo.
Si el regente del AS está mal relacionado con el del DS, es un  indicio de malinterpretación o problemas entre el consultante y el  astrólogo.
Saturno en los ángulos es muy significativo. En el AS indica  fuertes limitaciones del consultante. En el DS, impedimentos para que el  astrólogo emita un juicio adecuado. En el 
MC, limitaciones importantes  para que se cumpla lo preguntado. Y en el FC, consecuencias desastrosas.
En general, no es aconsejable ir muy lejos en la  interpretación horaria cuando los impedimentos son muy grandes (Luna  vacía de curso, significador combusto, Mercurio en mal aspecto a  Saturno, etc).
Cuánto durará lo preguntado 
Lo preguntado dura hasta que se cumple la pregunta horaria, y  no más. En caso contrario, podríamos vivir independientemente del tema  natal. Ante la pregunta ¿me conviene este hombre? cuya respuesta sea un  SI rotundo no debemos entender necesariamente que le convenga siempre y  para cualquier cosa. Otras técnicas, como la sinastría o la carta  compuesta de puntos medios nos darán información más adecuada, como se  dijo al principio.
Tipos de preguntas 
Todas las preguntas se pueden asociar a una casa, ya sea personal, social, material o emocional, o a varias:
Casa primera
- Sobre si algo que sucede es bueno o malo
 
- Sobre una persona que no tiene relación con el consultante
 
- Sobre las circunstancias del consultante
 
- Sobre las iniciativas que se deben tomar y si se logrará algo
 
Casa Segunda
- ¿Se obtendrá un préstamo, o bien se recuperará el dinero prestado?
 
- Sobre los consejos sobre negocios
 
- Inversiones en bolsa
 
- ¿En qué sector invertir o de cuál vender?
 
Casa Tercera
- ¿Debo cambiar de medio de transporte?
 
- ¿Debo conectarme a internet?
 
- ¿Es cierto el rumor?
 
Casa Cuarta
- ¿Debo adquirir esta vivienda?
 
- ¿Debo realizar obras en Casa?
 
- Sobre los padres
 
- Objetos escondidos o extraviados
 
Casa Quinta
- ¿Me quedaré embarazada esta vez?
 
- ¿Estoy embarazada?
 
- ¿Es de fiar el mensajero?
 
- ¿Vendrán muchos a la fiesta?
 
- ¿Seduciré?
 
- ¿Daré bien la conferencia?
 
- ¿Jugaré bien?
 
- Sobre la educación y relación con los hijos, alumnos, acólitos, etc.
 
Casa Sexta
- Sobre las enfermedades agudas
 
- ¿Debemos instalar máquinas o aparatos (o ganado) en la empresa?
 
- Preguntas sobre los sirvientes y empleados
 
Casa Séptima
- ¿Me conviene cierta persona?
 
- ¿Me puedo fiar de cierta persona?
 
- ¿Cómo va nuestra relación?
 
- ¿Se casará cierta persona?
 
- ¿Tiene un amante cierta persona?
 
- ¿Saldrá rentable cierta asociación?
 
- ¿Fue robado el objeto perdido?
 
- ¿Quién es el ladrón?
 
- ¿Se recuperará?
 
- ¿Dónde está?
 
- Sobre las competiciones, enemigos y rivales
 
- ¿Me conviene interponer una querella?
 
- Compras y ventas
 
Casa Octava
- Sobre las enfermedades graves
 
- ¿Está viva la persona ausente?
 
- ¿Podré contar con su ayuda económica?
 
- ¿Ocurrirá lo que me temo?
 
- ¿Cómo superaremos la crisis?
 
Casa Novena
- Sobre los viajes
 
- ¿Debo iniciar ciertos estudios?
 
- ¿El negocio es legal?
 
Casa Décima
- ¿Seguiré ostentando el cargo?
 
- ¿Saldrá bien parada mi imagen?
 
- ¿Debo presentarme a las elecciones?
 
- ¿Debo presentarme a unas oposiciones?
 
Casa Undécima
- De la sinceridad de los amigos
 
- Sobre los grupos de afinidad
 
- ¿Se cumplirán mis esperanzas?
 
Casa Duodécima
- ¿Quién es el enemigo?
 
- ¿Será liberado el prisionero?
 
- Sobre las enfermedades crónicas
Si te ha gustado este BLOG, siéntete LIBRE de hacer clik en ME GUSTA y de compartirlo en FACEBOOK, TWITTER, CORREO ELECTRÓNICO y demás redes sociales.
 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario